Published: March 2016
Esta hoja de consejos contesta algunas preguntas frecuentes sobre cómo hacer frente a una emergencia que requiera que usted se refugie en el sitio donde se encuentre. Ofrece consejos para lidiar con la situación; explica las reacciones comunes a tener que refugiarse en sitio; da consejos sobre cómo cuidar su salud mental y la de su familia; y proporciona recursos útiles adicionales.
Esta hoja de consejos ofrece sugerencias para lidiar con el estrés durante un brote de una enfermedad contagiosa, como el ébola. Explica cuáles son algunas señales comunes del estrés, cómo saber cuándo pedir ayuda y algunas formas prácticas para aliviar el estrés y cuidar su salud mental
Esta hoja de consejos ofrece sugerencias a los padres, cuidadores y maestros sobre cómo ayudar a los niños y adolescentes a manejar su estrés durante un brote de una enfermedad contagiosa, como el ébola. Explica las reacciones comunes que pueden tener los niños desde la edad preescolar hasta la adolescencia, e informa a los adultos cómo pueden brindarles apoyo a los niños para ayudarlos a superar la situación.
Published: October 2015
Contiene preguntas que los consumidores pueden hacerse para ayudarles a decidir si se debe buscar ayuda para un problema de abuso de drogas, de salud mental, o ambas cosas. Urge a los que respondieron "sí" a cualquiera de las preguntas, que busquen ayuda y contiene una lista de recursos dónde pueden obtener más información.
Published: September 2014
Explica las causas y la señales de la fatiga por compasión, es decir, el agotamiento y el trauma secundario que un socorrista puede experimentar. Ofrece consejos de autocuidado para lidiar con la fatiga por compasión y se analiza la satisfacción que viene de la compasión como una herramienta de protección.
Ofrece consejos a los socorristas para ayudarlos a hacer la transición de reincorporarse de vuelta a un trabajo de rutina. Habla sobre el manejo del estrés y cómo superar las dificultades que pueden surgir, como la fatiga, el cinismo, la insatisfacción con el trabajo de rutina, y la falta de control sobre las emociones.
Ofrece consejos a los supervisores para ayudarles a facilitar la transición y manejar el estrés de los socorristas cuando ellos se reincorporan al trabajo. Incluye consejos sobre cómo reconocer y reducir los posibles problemas en el lugar de trabajo y crear consecuencias positivas para todo el personal.
Ofrece consejos y estrategias que pueden usar las familias de soccoristas para ayudarlos a adaptarse a la vida diaria cuando regresan a casa. Describe las cosas que se deben tener en cuenta al ajustarse al regreso de un ser querido, cuáles son las señales de estrés y cuándo se debe buscar ayuda.
Ofrece consejos para ayudar a los socorristas a prevenir y manejar el estrés. Incluye estrategias para ayudar a los socorristas a prepararse para la tarea que les ha sido asignada, tomar precauciones para reducir el estrés mientras cumplen con la tarea asignada, y manejar el estrés en la fase de recuperación de dicha asignación.
Published: August 2014
Explica los servicios de salud mental del Programa de Capacitación y Asistencia en Asesoramiento para Casos de Crisis para las personas que han sobrevivido un evento traumático. Ayuda a los estados, territorios y tribus que son reconocidos a nivel federal a preparar las solicitudes de subvenciones para obtener financiación.
Millions of Americans have a substance use disorder. Find a treatment facility near you.
1-800-273-TALK (8255)
Free and confidential support for people in distress, 24/7.
Find treatment facilities confidentially and anonymously, 24/7.
1-800-662-HELP (4357)
Treatment referral and information, 24/7.